Menú Cerrar

Como podria entrenar las habilidades clinicas?

¿Cómo podría entrenar las habilidades clínicas?

Adquisición de habilidades clínicas En la fase de entrenamiento clínico se estudia específicamente el procedimiento: se descompone en elementos sencillos, se demuestra el procedimiento y se realiza primero por partes y después completo, para –finalmente– evaluar y obtener información ‘retro’.

¿Qué habilidades deben desarrollar los médicos?

Vocación al servicio. Principalmente, se destaca la vocación al servicio de estos profesionales.

  • Comunicación asertiva.
  • Manejo de la frustración.
  • Buena atención y cercanía con los pacientes.
  • Claridad y efectividad en teleconsultas.
  • Saber manejar las emociones.
  • Tolerancia y paciencia.
  • Otras habilidades importantes.
  • ¿Qué habilidades necesita tener y dominar un médico que realice investigación médica?

    Curiosidad y mente inquisitiva. Visión global y conocimiento básico. Análisis crítico y capacidad de síntesis. Posicionamiento de la evidencia científica a base de la práctica profesional.

    LEA TAMBIÉN:   Donde se encuentra el descendimiento de la cruz?

    ¿Cómo hacer uso terapéutico de uno mismo?

    El uso terapéutico del yo es la habilidad del terapeuta de ser consciente de sí mismo y del paciente y hacerse cargo de lo que este comunica. Es tan importante como las técnicas y conocimientos y muchas veces marca la diferencia entre el éxito y el fracaso en un tratamiento.

    ¿Cuáles son las habilidades que debe desarrollar un psicólogo para elaborar entrevistas psicológicas?

    Señalan entre las habilidades necesarias para realizar cualquier en- trevista psicológica: establecer un ambiente de confianza; realizar preguntas orientadoras que le permitan al paciente contar lo que le pasa; contener; escuchar; observar y la capacidad empática.

    ¿Cuáles son las competencias de la carrera de medicina?

    Estas se ha clasificado en:

    • a. VALORES PROFESIONALES, ACTITUDES, COMPORTAMIENTOS Y ÉTICA.
    • b. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA.
    • c. HABILIDADES CLÍNICAS.
    • d. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
    • e. SALUD PÚBLICA Y SISTEMAS DE SALUD.
    • f. MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
    • g. ANÁLISIS CRÍTICO E INVESTIGACIÓN.